¿Y?
Dicen atribuirselo al mismísimo Sócrates hace más de dos mil años, aquello de que el derecho de expresar cualquier opinión es universal, pero la obligación de respetarla no.
En estos tiempos de polarización insoportable, leo a menudo que todo el mundo tiene derecho a expresar su opinión, y que todas absolutamente todas, merecen el mismo respeto.
Hombre, a ver. Pues depende.
No amigo no.
A veces no.
El derecho a hablar y opinar, es obvio.
Faltaría más. Quien es quien para negarselo a nadie.
Pero el respeto se gana, se merece o se obtiene.
Y no todo vale.
Hay opiniones que se razonan con sentido común, con lógica con humanidad, y que multiplican, que suman.
Otras nacen del odio para dividir para restar. Para confrontar.
Di lo que quieras y como quieras.
Después veremos si lo respeto o no.
Cuéntame, razoname enamorame y me lo pienso.
Pero hoy en día, me temo que el dogma que inspira es:
Te concedo el sacrosanto derecho de expresar libremente tu opinión que ejerceré el mío de seguir pensando lo que me salga de mi santas narices.
No se escucha para aprender, para razonar, para comprender, para crecer, para debatir.
Se responde para confrontar, para responder, para humillar para herir.
Vale bien.
Llegado a este punto, una reflexión y pregunta que me hago es:
¿y?
¿Que consigues vociferando tu opinión, incluso razonandola ante la concurréncia?
Quizás aplausos. Pleitesia. Resignación. Satisfacción. Orgullo. Sentimiento. Reforzamiento del ego....
¿Y?
Entiendo que tu opinión, incluso con respeto que merece la misma, si así fuese, pero
¿de que sirve si no tiene el más mínimo poder de ejecución o cambio?
De nada.
Absolutamente de nada.
Que más da que grites que la Tierra es plana, o que el cambio climático es un bluf o que el toreo es arte....
Vale. De acuerdo
¿Y?
Es para pensarselo.
A veces es mejor callarse para no parecer gilipolllas, que hablar y despejar cualquier duda.
Porque a veces el silencio es la verdadera inteligencia.
#Reflexión
#Respeto
#Opinión
#PensamientoCrítico
Comentarios
Publicar un comentario