REPARTO.

A veces siento que la historia se repite con un cinismo insoportable.

Leo que Israel y Estados Unidos ya negocian cómo se repartirá y reconstruirá Gaza tras la guerra.


Y pienso en África, en aquel mapa de Berlín de 1884, donde las potencias europeas se sentaron a trazar fronteras y esquilmar recursos como si los continentes fueran un tablero de ajedrez.

Miles de vidas, ciudades enteras, familias, desaparecieron entre cifras y estrategias.


En los despachos se discutía quién se quedaba con qué, cómo se administraba el territorio, cómo se controlaba el futuro de la gente que seguía viviendo allí.

Como si su voz no importara.

El apéndice extraño de Namibia se debe a que los alemanes necesitaban, teóricamente, acceso al río Zambeze para transportar las materias primas extraídas.


El reparto se hizo a carta y escala según el interés de las potencias europeas; los derechos de la población no importaban.


Mezclaron culturas, pueblos, idiomas y costumbres, creando el caos que aún persiste.


Solo se libraron Etiopía y Liberia.


El caso de Liberia merece atención aparte. Se pretendía crear un territorio en África para integrar a la población negra que "aumentaba peligrosamente" en Reino Unido y EE. UU.

De ahí su nombre.

Curiosamente, esos mismos emigrantes terminaron maltratando a las tribus y poblaciones ya existentes, repitiendo patrones que ellos mismos habían sufrido siglos antes y denunciaron en su día como víctimas, pero esta vez con un handicap añadido : lo hicieron con gente de su misma raza.

Increíble.

Quizás lo llevemos insertado en nuestro adn. Siglos después, el ciclo se replica:

pueblos arrasados, gente destrozada, con excusas de serie B, para beneficio de unos pocos.


Es patético, pero también escalofriante: el mundo mira, discute, condena… pero no impide la aberración.

Nos creemos modernos, civilizados, pero la esencia sigue siendo la misma: decidir por otros, apropiarse, dividir, gobernar.

Y me pregunto:

¿alguna vez aprenderemos que la dignidad de los pueblos no es un recurso para repartir?

¿O seguiremos repitiendo los mapas de la injusticia, siglo tras siglo?

Quizás este escrito en nuestros genes.

Dicen que es conveniente conocer la historia para no repetirla.

Ja.

¿Seguro?

#GazaNoEsUnBotín #ColonialismoModerno #MemoriaYConciencia



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MALANDRÁN. UN MAVERICK MURCIANO.

ADOLESCENCIA. Una serie para ver y debatir.

MERCADONING.