MILEI: CUANDO LA MOTOSIERRA APUNTA MAL.

 

- Argentina crecerá 5,5% en 2025.  

- Inflación cae al nivel más bajo en 5 años.  

- Superávit fiscal histórico en el primer semestre.  

- El dólar oficial se estabiliza en $1.400.  

- Acuerdo con el FMI aporta estabilidad financiera.  

- OCDE y FMI resaltan avances tras la crisis.


🩺 La cirugía del ajuste


Sanear las cuentas no es magia.  

Es cirugía sin anestesia. Precisa. Selectiva. Fría.


Siempre he pensado que es más fácil y práctico quitarle uno a mil desgraciados, que mil a un potentado.  

Porque ajustar, de verdad, es fácil… cuando ya sabes a quién vas a cortarle primero.


📉 Argentina 2025: ¿Ajuste o castigo?


El Gobierno bajó el déficit fiscal y la inflación, pero lo hizo recortando jubilaciones, planes sociales y salarios.  

Empujó a quienes ya estaban al borde del precipicio.


Mientras tanto, la clase alta sigue intocable :  

- Acceso a dólares  

- Mercados abiertos  

- Beneficios fiscales que la mayoría ni imagina

Los grandes exportadores, bancos y empresarios celebran beneficios récord.  

Más del 35% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.  

La clase media se desangra.


⚖️ ¿A quién se le pide el esfuerzo?

¿Qué es más sencillo?  

¿Pedirle esfuerzo al que tiene coche oficial, empresas en paraísos fiscales y teléfono directo al ministerio?  ¿O recortarle al que espera tres horas en la sala de espera para que le digan que no hay médico que espere por él ?

No hace falta ser un genio.  

Siempre es más fácil quitarselo al que no puede esconder nada.  

Recortarle al que por mucho que se queje, siempre lo callan.

Y así, claro, las cuentas cuadran. Y crecen .

Rápido. Limpio. Sin resistencia.


🍷 Los de arriba ni se inmutan


Viajan, invierten, brindan con vino caro por “el milagro económico”.  

Mientras tanto, abajo, en la trinchera:


- Jubilados que eligen entre comer o medicarse  

- Currantes con sueldos que ya no valen nada  

- Familias haciendo malabares para llegar a fin de mes.


La postal es clara. La de siempre:  

Los ricos, más ricos. Los pobres, más pobres.


⚖️ ¿Y el equilibrio?


Entre vivir de rentas o de subsidios, seguro que hay un punto medio.  

Un equilibrio que, si existiera, sería lo más justo.

¿A quién le sobra?  

Quien tiene beneficios por las orejas, herencias de abuelos o la suerte de su lado.  

Ese es el que debería soltar un poco para que la justicia y la igualdad empiecen a tener sentido.


🧠 Justicia no es castigo. Es humanidad.


Una cosa es tener para vivir.  

Otra muy distinta vivir para tener.  

Para derrochar, malgastar, pavonearse mientras otros vagan como zombis sin rumbo.


Quien no tiene nada no puede repartir.  

El que tiene, el que le sobra, es quien debe hacerlo.


Está bien que quien consigue lo necesario por su trabajo, riesgo e iniciativa tenga un plus.  

Pero todo lo que exceda ese justo plus —con ostentación, usura, abuso o despilfarro— debería repartirse.

Porque existen desheredados, marginados, personas con mala suerte o que la vida les ha dado la espalda.

Porque la felicidad sin compartir, es vacío.

Crear riqueza es imprescindible para poder repartir, pero crear dignidad lo es más.

Y no es solo cuestión de justicia.  

Es de humanidad.  

Porque sin eso, no hay sociedad que valga.


🧨 Y cuando las barbas de tu vecino veas cortar…


Muchos ven las cifras y caen rendidos, pero cuando un ajuste no tiene alma, no es economía.  

Es una trituradora de personas.


#AjusteSinAlma

#EconomiaConJusticia

#Argentina2025  

#DesigualdadSocial  

#PobrezaVSPrivilegios  

#RepartirLoQueSobra  

#JusticiaEconómica  

#LaTrincheraReal  

#NoEsSoloEconomía  

#HumanidadPrimero

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MALANDRÁN. UN MAVERICK MURCIANO.

ADOLESCENCIA. Una serie para ver y debatir.

MERCADONING.