¿ Y TU, PERDONAS U OLVIDAS ?

Perdonar y olvidar: La verdad que cambiará tu vida


Seguramente has escuchado —o incluso dicho— alguna de estas frases:


"Yo perdono, pero no olvido."

"Yo olvido, pero no perdono."


A simple vista, parecen afirmaciones correctas. 


Pero cuando profundizo, me doy cuenta de que ambas son una contradicción.


¿Se puede realmente perdonar sin olvidar?


Cuando alguien dice “Perdono, pero no olvido”, en realidad está diciendo que sigue cargando el recuerdo con dolor


Si cada vez que piensas en lo ocurrido te invade la rabia, la tristeza o el rencor, entonces el perdón no ha sido completo.


Por otro lado, afirmar “Olvido, pero no perdono” tampoco tiene sentido. 

Si el resentimiento sigue presente, significa que el hecho no ha sido realmente olvidado, solo reprimido.


El verdadero significado del perdón


Perdonar no significa borrar la memoria ni justificar lo que ocurrió. 

Significa recordar sin que duela. Es quitarle poder al pasado para que no siga afectando tu bienestar emocional.


El perdón auténtico no es para la otra persona, es para liberar tu mente y corazón

Soltar el rencor no significa que lo que pasó estuvo bien, significa que eliges no cargar con ese peso.


Soltar el pasado para avanzar


No se trata de olvidar como si nada hubiera pasado, sino de ver el pasado sin que pese en tu presente. El resentimiento es como una mochila llena de piedras: si la sigues cargando, cada paso será más difícil.


¿Y si decides dejar ir lo que ya no puedes cambiar? 


¿Y si en lugar de cargar peso innecesario, eliges caminar más ligero?


Porque hay algo seguro: con menos carga, avanzarás mejor… y llegarás más lejos.


¿Y tu? 

¿Que llevas en tu mochila? 


#CrecimientoPersonal #SanaciónInterior #SoltarElPasado #Perdón #BienestarEmocional #DejarIr #ReflexionesDeVida #LibertadEmocional #AprenderAYaNoSufrir #CambioDeMentalidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MALANDRÁN. UN MAVERICK MURCIANO.

ADOLESCENCIA. Una serie para ver y debatir.

MERCADONING.