Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

TODO ESTABA ESCRITO.

Imagen
Dicen que el arte es cualquier exposición que te sacude por dentro. Un verano a bordo de un crucero por los fiordos.   En el corazón de Bergen, entre tiendas y caminantes, se erige un monumento a los marinos.   Siete metros de altura y orientado hacia los puntos cardinales. Doce figuras, forjadas por Dyre Vaa en 1950, dan cuerpo a distintas épocas de la sociedad noruega:  vikingos, mercaderes, soldados del mar.    Ante él me detuve a pensar.   La estructura de su sociedad.  Dioses, reyes, clero, nobles, campesinos, navegantes.   Jerarquías. Arquetipos.   Como si los pueblos se organizaran según un patrón que nadie describe, pero todos recuerdan. Lo había visto antes.  En otras culturas:   Los incas. Las tribus africanas. Egipto. Los navajos. Europa medieval.   Civilizaciones dispersas por siglos y océanos… replicando el mismo orden social . ¿Por qué? Instinto, adaptación, supervivencia....

LOS DUEÑOS DEL ASFALTO.

Imagen
Sales a rodar en moto. Tranquilo.Te has ganado tu paseo.  Buen día, asfalto limpio, casco bien abrochado y la esperanza de que hoy nadie estropee ese pequeño momento de libertad. Pero no. Zas.  Patrulla a la vista.   Ciclistas en paralelo.  O puede que en formación estilo natación sincronizada. Imperturbables. Inamovibles. Como si fueran una columna romana con derecho divino sobre la vía pública.   Van a su ritmo pero ocupan el carril entero, como si lo hubieran escriturado. Y tú —que pagas seguro, ITV, impuestos, casco, gasolina,- ahí estás: parado detrás, esperando como un siervo medieval a que Su Majestad Lycra decida, si le parece bien, apartarse. Spoiler: no lo hará .   Porque existe un nuevo tipo de ciclista que no circula: desfila. Y no es que lo hagan. Es que se creen con derecho a hacerlo.   Han confundido la tolerancia legal con un dogma sagrado. No usan la carretera: se creen la carretera. Unas carreteras, que por cierto, no se hicieron para...

HE VUELTO A CASA.

Imagen
  ✍️ A veces hay que perderse para encontrarse Toda mi vida he estado buscando. Primero sin saberlo, después con rabia, luego con lucidez. Buscaba respuestas, sentido, justicia. Buscaba coherencia. Me buscaba a mí. 🔍 La obsesión por lo correcto Vivía obsesionado con la lógica y el sentido común. Con hacer lo correcto. Nunca me preocupó pedir disculpas ni aceptar errores si eran razonados. Pero jamás soporté el "siempre se ha hecho así", el "porque sí" o el "por cojones". ➕ Sumar no era el camino Durante años pensé que el camino era sumar: Aprender más, hacer más, demostrar más. Hasta que entendí —no leí, no me lo contaron, entendí— que el camino real es quitar. No es un viaje hacia fuera. Es hacia dentro. 🔇 Silenciar el ruido, quitar capas Quitar ruido, juicios automáticos, miedos heredados, creencias prestadas. Eliminar el personaje que cada uno de nosotros construye para sobrevivir. Porque ese personaje no es el YO real. Por eso somos diferentes pues ...